DOCUMENTAL: El cine latinoamericano convive en Cartagena de Indias


 

El director mexicano Everardo González, el domingo en el festival de Cartagena de Indias (Colombia).- RICARDO MALDONADO (EFE)

Una docena de películas de ficción y 11 documentales de 10 países compiten en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que desde el jueves celebra su 51ª edición en la segunda ciudad más antigua de Colombia. Cuatro de las cintas son españolas. No es fácil llegar al medio siglo «y menos con las dificultades que implica la gestión cultural», reconoce la directora del festival, Mónica Wagenberg. El festival, que finaliza el viernes, incluye una retrospectiva del país invitado de este año, México.
«América Latina tiene muchas historias que contar, pero no se habitúa a contárselas a sí misma», opina el mexicano Everardo González, director de El cielo abierto, un documental que explora las circunstancias que llevaron al asesinato de Sigue leyendo